Obtén la ayuda que necesitas, Aquí →

¿Qué son los Objetivos de Desarollo Sostenible ODS? Cómo integrar el foco Social desde el marketing sostenible

Cuando hablamos de sostenibilidad, no hablamos de una moda verde ni de campañas para “verse bien”. Hablamos de futuro. De gestión estratégica. De cómo las empresas que logran alinear sus objetivos económicos con el impacto ambiental y social son las que realmente prosperan.

En ese camino, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han convertido en una hoja de ruta imprescindible. No porque lo diga la ONU, sino porque reflejan las prioridades reales del entorno en el que operamos: recursos limitados, consumidores más conscientes, regulaciones más exigentes y cadenas de valor que exigen transparencia.

Como consultor especializado en sostenibilidad corporativa y marketing de impacto, he visto cómo los ODS, cuando se aplican con rigor y estrategia, transforman no solo el relato de una empresa… sino su rentabilidad y su legitimidad.

Y aquí es donde entra el marketing: no como un maquillaje, sino como una herramienta para comunicar con verdad, generar confianza, y alinear audiencias con propósitos. En este artículo te muestro cómo lograrlo con visión de negocio y bajo criterios ESG, partiendo desde una mirada estructurada y aplicable.

ODS: de la Agenda 2030 al corazón del modelo de negocio

En 2015, la ONU lanzó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como parte de la Agenda 2030. El objetivo era claro: movilizar a gobiernos, empresas y ciudadanos para enfrentar los desafíos urgentes del planeta y la humanidad.

Pero lo interesante es cómo los ODS han trascendido el plano institucional para convertirse en una herramienta estratégica de gestión en el mundo empresarial. Hoy, son referencia para inversionistas que aplican filtros ESG (Environmental, Social, Governance), para consumidores que exigen responsabilidad, y para empresas que entienden que el propósito y el rendimiento no son enemigos.

Los ODS permiten a las organizaciones:

  • Medir su impacto más allá del EBITDA

  • Comunicar con claridad en tiempos de escepticismo

  • Innovar en sus productos y procesos

  • Atraer y retener talento con propósito

Ahora bien, no todas las empresas deben impactar en los 17 objetivos. Lo clave es identificar cuáles son materiales para el negocio, alinearlos a su cadena de valor, y luego activar herramientas de marketing y comunicación que transformen esa visión en relación con sus grupos de interés.

ODS Sociales: Derechos Humanos, inclusión y bienestar desde el corazón de la estrategia

Los ODS sociales incluyen metas clave como:

  • ODS 1: Fin de la pobreza

  • ODS 2: Hambre cero

  • ODS 3: Salud y bienestar

  • ODS 4: Educación de calidad

  • ODS 5: Igualdad de género

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Para muchas empresas, estos objetivos parecen “lejanos” al negocio. Pero si los miramos desde el marco ESG, son componentes críticos del pilar Social (la “S”).

¿Cómo se aplica esto a una empresa real?

Desde políticas de compensación justa, diversidad en el liderazgo, hasta programas de salud ocupacional o alianzas con proveedores inclusivos. Lo importante es entender que el impacto social no es filantropía, sino gestión del riesgo y del valor reputacional.

Ejemplo:

Una empresa energética chilena que implementa capacitaciones STEM en comunidades rurales no solo contribuye al ODS 4 (educación), sino que fortalece su licencia social para operar, fideliza talento y genera contenidos reales para su estrategia de marketing.

Marco legal en Chile:

  • Ley 21.275 sobre inclusión laboral: obliga a contar con gestores de inclusión en empresas de cierto tamaño.

  • Ley 20.609 (Ley Zamudio): prohíbe la discriminación arbitraria.

  • Planes nacionales de DD.HH. y empresas, en desarrollo desde el Ministerio de Justicia.

¿Cómo entra el marketing?

Aquí es donde el marketing sostenible toma protagonismo. Una estrategia de contenido ESG bien trabajada:

  • Visibiliza políticas internas reales

  • Genera contenido para atraer talento diverso

  • Refuerza relaciones con stakeholders sociales

  • Construye una narrativa coherente para medios, prensa e inversores

En Anvier Group lo hemos vivido:

Colaboramos con clientes que necesitaban mejorar su posicionamiento social ante inversionistas. Creamos contenido con base en estándares GRI y alineado a los ODS sociales, mostrando proyectos de inclusión, formación técnica y beneficios a comunidades.

El resultado fue doble: mejor posicionamiento para atraer fondos internacionales y una base sólida para campañas publicitarias con propósito real, no inventado.

Conoce más sobre nuestros servicios, el contenido y noticias sobre Anvier Group

ODS Institucionales: Gobernanza, transparencia y confianza como base de los negocios sostenibles

La reputación ya no se compra: se construye con datos, ética y coherencia En un contexto global donde los consumidores, reguladores e inversores exigen más que...

ODS Económicos: Crecimiento, innovación y alianzas como pilares de sostenibilidad empresarial

Más allá de la rentabilidad: construir economías regenerativas Cuando hablamos de los ODS económicos, muchos piensan en crecimiento a secas. Pero la Agenda 2030 lo...

ODS Ambientales: Cambio climático, recursos naturales y el nuevo estándar de competitividad empresarial

¿Por qué el cambio climático ya no es un tema ambiental, sino de gestión de riesgos? Hoy, ningún directorio puede darse el lujo de ignorar el impacto ambiental de su...

Ley CAFE Automotriz: Qué es, a quién afecta y cómo convertirla en una ventaja estratégica

El 2024 marcó un antes y un después para la industria automotriz en Chile. Con la entrada en vigor de la Ley CAFE, las marcas ya no pueden postergar su adaptación a las...

Ley REP Chile: Qué es, a quién afecta y cómo integrarla a tu estrategia de negocio

La Ley REP está cambiando las reglas del juego en Chile. ¿Tu empresa ya se está preparando para cumplirla... o solo está reaccionando? En esta guía te explicamos, con...

Certificación IMIR: Impulsando la Sostenibilidad y la Reputación Corporativa

La adopción de certificaciones como IMIR no solo refleja el compromiso de las empresas con la sostenibilidad, sino que también fortalece su imagen y competitividad en...
Anvier Group | Marketing Deportivo

Marketing Deportivo: Sostenibilidad Empresarial

El marketing deportivo se ha consolidado como una herramienta estratégica esencial para las empresas que buscan fortalecer su imagen de marca y promover la...

¿Que es la Energía? Una mirada a los fundamentos

La energía es un concepto fundamental en la física y en nuestra vida cotidiana, definido como la capacidad de un sistema para realizar trabajo o producir cambios en sí...
Guía Estratégica de Marketing para sustentabilidad

Guía Estratégica de Marketing para Sostenibilidad

A medida que los sectores de tecnología limpia, energía limpia y energías renovables continúan expandiéndose, las empresas en estas industrias enfrentan desafíos y...

El Auge del Live Streaming Commerce: Transformando las Ventas Digitales

La Revolución Digital en la Venta de Productos La pandemia de COVID-19 marcó un punto de inflexión para las ventas digitales. Lo que comenzó como una necesidad en medio...